
Recientemente hubo un estudio que sugería que las personas que piensan que están comiendo una porción grande o una porción que es del tamaño indicado, son más propensos a llegar al estado de satisfacción más rápidamente. Por ejemplo, los alimentos que tienen en sus etiquetas las palabras "diet" o "light" pueden llevarnos a pensar que no nos llenaremos con esas comidas en particular, lo que nos puede llevar a comer aún más.

La relación entre la nutrición y la psicología se vuelve especialmente importante en aquellos casos en los que algún individuo tiene serias dificultades para poder cumplir objetivos, porque muchas veces una persona puede tener la motivación alta al principio, pero a medida que avanzan las semanas la adherencia se hace más difícil.
Neurogastronomía:
La última tendencia en psicología de la alimentación es lo que se conoce como neurogastronomia pues, en realidad, comer con el paladar es un acto del cerebro
Así pues, el avance científico y tecnológico ha permitido conocer con mayor profundidad cuáles son los procesos que se desarrollan en nuestro cuerpo y nuestra mente alrededor de la comida, porque comer no es solamente un acto instintivo, sino que entran en juego los cinco sentidos, además de ciertos aspectos psicológicos como las expectativas, la memoria o las emociones.
La alimentación nos aporta los nutrientes necesarios para que nuestros órganos funcionen correctamente. No obstante, también comemos por otros motivos, por ejemplo, cuando nos reunimos con amigos para disfrutar de una gran velada.

Se han llevado a cabo muchos estudios sobre la influencia de la psicología a la hora de comer. como lo son:
- La música ambiental del local donde comemos tiene gran influencia en cómo valoramos el sabor de la comida.
- El color rojo aumenta el apetito,
- El color del recipiente donde se sirven los alimentos y las bebidas realza el sabor o el aroma.
- En un ambiente relajado y más sofisticado las personas comen menos
- Con un ambiente más estimulado las personas comen más rápido.
- La luz brillante y el color amarillo hace que comamos más rápido y más cantidad de comida.
- Los restaurante bien iluminados hacen que pidamos gran cantidad de comida basura.
- Los ruidos molestos hacen que comamos más rápido, de manera poco placentera y descontrolada.
- Ver la televisión nos distrae y hace que comamos más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario