sábado, 27 de octubre de 2018

¡Verte bien, sentirte bien!

!Alimenta tus emociones¡

Las emociones tienen una relación directa con los alimentos, no sólo tiene una función de nutrir el organismo, sino que el acto de comer no es placentero, relajante y otras emociones positivas para nuestro cuerpo y cerebro, y por ello, cuando nos sentimos cansados podemos ir a buscar alimentos de acuerdo al sentimiento/emoción que estemos sintiendo en el momento.
Frase de salud
Existen alimentos que ayudan a calmar la ansiedad porque en su composición química se incluye triptófano, que es un aminoácido que ayuda a la liberación de serotonina que nos relaja al mismo tiempo que nos vuelve más felices. 
Esos alimentos son por ejemplo: 
  • Chocolate (Amargo de preferencia amargo, que es más puroResultado de imagen para chocolate amargo

    • Plátano
    • Resultado de imagen para platano
    • Nueces
    • Resultado de imagen para nueces
    • Yogur
    • Resultado de imagen para yogur
    Otro de los grandes factores que nos predisponen a sufrir obesidad es dormir poco  ya que está relacionado con el estrés que se genera y se incrementan en el organismo hormonas que elevan los deseos de ingerir alimentos.
    Otra cosa que es muy importante es la asociación de la ingesta de alimentos grasos con tratar de mantener la calma, esto nos puede llevar a un exceso de ingesta de lípidos en la dieta (más de lo recomendado), causando un desequilibrio de la misma.
    Esto nos sucede ya que nuestros cuerpos están adaptados desde la antigüedad a causa de la falta de alimentos, a que cuando se ingieren alimentos el cuerpo tienda a almacenar los macronutrientes con más concentración de energía. Esto se da debido a que el cuerpo almacenará energía de esta forma, y al entrar en crisis de estrés por la falta de comida, sea utilizada la reserva que queda en el cuerpo. Pero esto en la actualidad nos está causando un conflicto por que generalmente ya no somos sometidos a hacer ayunos forzosos, y eso sumado al sedentarismo que la gran parte de la población seguimos, no está llevando a un nivel de sobrepeso y obesidad, es causa de tantas enfermedades que sufrimos en la actualidad.
    Por eso es recomendable controlar nuestros antojos cuando son relacionados a la ansiedad y poder cambiar el comer por hacer un poco de ejercicio, el cual también nos ayudará a la secreción de hormonas y endorfinas responsables de la felicidad y el bienestar. además de que con el ejercicio constante y en un tiempo prolongado lograra tener un mejor físico, lo que aumentará tus emociones positivas, y por ende, no consumirás alimentos a causa de la ansiedad como las grasas.


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario