A continuación te contamos como puedes iniciar un buen entrenamiento complementado para jóvenes deportistas, relacionando,fuerza, velocidad, resistencia entre otros factores
Citas bibliograficas
Valdivielso, F. N. (2004). Entrenamiento adaptado a los jóvenes. Revista de educación, (335), 61-80. Disponible en: http://umh1617.edu.umh.es/wp-content/uploads/sites/546/2013/02/Doc_7.pdf
PALABRAS CLAVE:
entrenamiento seguro,entrenamiento inadecuado
Un programa de entrenamiento bien organizado y planificado que comprenda varios años permite, a largo plazo, alcanzar resultados deportivos de alto nivel.
Para lograr este objetivo, el entrenamiento ha de estar adaptado a los jóvenes, y es necesario:
- Realizar un entrenamiento seguro.
- Tener en cuenta la edad biológica a la hora de llevar a cabo el entrenamiento.
- Perseguir la mejor reserva posible de adaptación a largo plazo.
- Respetar las condiciones óptimas para el entrenamiento de las distintas capacidades necesarias para el rendimiento deportivo.
- Afrontar, en el momento oportuno, la especialización del entrenamiento atendiendo a las características propias de los deportes
ENTRENAMIENTO SEGURO
Un régimen
de entrenamiento inadecuado o
estresante puede ser perjudicial para la
salud si el joven deportista está en pleno
proceso de maduración de sus capacidades
y sistemas biológicos.
Son numerosos
los estudios que señalan la fragilidad de
las articulaciones de los jóvenes. Éstas son
muy sensibles cuando se hace de ellas un
uso excesivo. En consecuencia, demasiadas
repeticiones pueden incluso si la
intensidad es baja ocasionar lesiones o
daños en el sistema locomotor. Estas
dolencias no siempre aparecen combinadas
con síntomas de fatiga, razón por la
cual el entrenador debería anticiparse a la
tensión locomotora
10 Errores que cometen los principiantes al entrenar, entérate y evitarlos
No hay comentarios:
Publicar un comentario