EJERCICIO EN CASA
¿Entrenar en casa o en el gimnasio? Esta pregunta puede convertirse en una verdadera lucha interna. La experiencia nos dice que ambos tienen sus beneficios e inconvenientes, aunque quizá las sean tan convincentes que te decidas por esta opción. Todos tenemos amigos que entrenan en el gimnasio y les va bien, pero también conocemos a gente que le gusta hacer ejercicio en casa y, por ello, es reacia a acudir a estos centros deportivos por diferentes motivos.

¿Por qué es bueno hacer ejercicio en casa?
Tanto si has decidido que quieres como si tu objetivo es tonificar, a continuación te vamos a mostrar los principales beneficios que tiene entrenar en casa para tu cuerpo:
- No tienes que preocuparte por tu aspecto cuando vayas a entrenar. Muchas personas gastan mucho tiempo pensando en qué ponerse para
, peinarse y organizar su bolsa de deporte. Si entrenamos en casa, no nos preocupará si vamos despeinados, llevamos la misma camiseta que ayer o incluso podemos ejercitarnos con menos ropa de la permitida en un lugar público. - Ya no tienes dudas sobre qué máquina usar y cómo. Salvo que seas experto en fitness o estés trabajando con un entrenador personal, es probable que no sepas exactamente cómo trabajar con la multitud de máquinas que hay en el gimnasio. A menudo la gente termina perdiendo mucho tiempo resolviendo sus dudas sobre qué hacer y cómo hacerlo. Si entrenas en casa con un
virtual o tutoriales en vídeo, todas las instrucciones están ahí y vienen con una definición clara de por qué estás haciendo ese ejercicio en particular. El entrenador te habla directamente para que sepas cómo y qué debes sentir en cada movimiento. Con un entrenamiento en casa, sabes que el tiempo y el esfuerzo que estás poniendo en tu ejercicio te llevará a obtener los resultados deseados. - Ahorras dinero. Quizá la ventaja más obvia es que si entrenas en casa no vas a tener que pagar tu cuota del gimnasio y, por lo tanto, vas a ahorrar dinero. Está claro que entrenar en casa también supone una inversión para comprar equipamiento, pero será una sola vez. Calcula cuánto cuesta la cuota anual de tu gimnasio y lo que puede costar el equipamiento para ejercitarse en casa. Seguramente con la cuota de uno o dos años de gimnasio puedas
bastante decente. Además, también vas a ahorrar dinero en gasolina, ya que no tendrás que desplazarte para hacer ejercicio. Tampoco tienes que gastar dinero en una bolsa de deporte ni ropa porque al entrenar en casa cualquier camiseta o sudadera vieja te servirá. - Evitas distracciones y te centras más en ti mismo. En casa no tendrás las distracciones que puedes tener en el gimnasio y podrás encontrar
cada día. Puedes centrarte más en ti mismo para asegurarte de obtener los máximos resultados. En el gimnasio hay muchos elementos distractores, sin contar con que a veces debes esperar para usar alguna máquina y tu tiempo de descanso depende de otros. Por ejemplo, si estás compartiendo una máquina, tu tiempo de descanso dependerá de lo rápido o lento que la otra persona complete sus repeticiones. Lo ideal es estar centrado en tu ejercicio y no tener que preocuparse por si los demás te miran fijamente a la espera de que termines tus repeticiones. - Ahorras tiempo. El tiempo es realmente valioso, especialmente en este mundo tan acelerado. Entrenar desde casa puede ahorrarte mucho tiempo. No tienes que preocuparte por el trayecto al gimnasio ni el tráfico que te puedas encontrar. No tienes que compartir máquinas ni esperar a que nadie termine su ejercicio para comenzar el tuyo. No tienes que debatir si ducharte en el gimnasio o en casa porque directamente lo harás en casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario