jueves, 11 de octubre de 2018

MEJORA TU METABOLISMO

¿Que es?
Cuando hablamos de metabolismo solemos decir que es el culpable de que el proceso de los alimentos y su degradacion sea lento o rapido, evitando asi decir que tçen la gran mayoria de los casos somos los culpables de que este funcione asi, ya que nos limitamos a comer bien y hacer actividades que favorezcan a nuestra salud.

El metabolismo es una palabra proveniente del vocablo griego 'μεταβολή' (metabole), o “cambio” que significa “cualidad” o “sistema” es el conjunto de procesos químicos que realizan las células de los seres vivos para llevar a cabo todas las funciones propias de estos. Y la transformación de los nutrientes de la comida en distintas formas de energía es una de las funciones básicas de éste.

                                                  Desayuna a diario
Desayunar despierta tu metabolismo, con lo que gastas más calorías a lo largo del día. Con un buen desayuno le estás dando a tu cuerpo todo lo que necesita para restablecerse tras el ayuno nocturno y tienes menos hambre el resto del día. Al mantener constantes los niveles de glucosa e insulina

Resultado de imagen para desayunos saludables

                                                 Controla la grasa
los alimentos ricos en proteínas y carbohidratos provocan mayor gasto de calorías (termogénesis) que los alimentos ricos en grasa. Esto puede explicar por qué algunas personas engordan a pesar de comer muy poco (menos de 1.500 calorías al día), ya que toman raciones pequeñas de alimentos ricos en grasa como una barrita de chocolate o una porción de pizza, y en cambio hay otras que pueden comer grandes cantidades de alimentos sin engordar, pues escogen raciones grandes de alimentos como legumbres, verduras, frutas y cereales que apenas tienen grasa.
Resultado de imagen para cero grasa

                                        No a las dietas hipocalóricas
Necesitas gastar al final del día más calorías de las que ingieres. Comiendo se gasta energía para absorber, transportar, almacenar y metabolizar los alimentos. 
 El metabolismo trabaja a tu favor, si comes funciona mejor, pero si no comes lo que necesitas, se enlentece para que no falte energía, por lo que dejas de “quemar” la grasa acumulada y no pierdes peso. Además no mantienes tus niveles de energía altos a lo largo de todo el día, lo que hace que disminuya tu rendimiento, al hacer deporte o en tu vida diaria, y cuanto menos te muevas, menos gastas.
Resultado de imagen para no a las dietas hipocaloricas


                                    Controla los carbohidratos
Los carbohidratos son la mejor fuente de energía, pero no los tienes que eliminar de tu dieta. Toma alimentos ricos en carbohidratos de índice glucémico bajo, los más ricos en fibra (cereales integrales, arroz integral, verduras, hortalizas, frutas, etc.), evitando los de índice glucémico alto (azúcares, dulces, pastas, patatas, zanahorias, pan, etc.).
Resultado de imagen para carbohidratos


No hay comentarios:

Publicar un comentario