miércoles, 3 de octubre de 2018

ANTIOXIDANTES

La fuente de la juventud 

Esta comprobado que el uso de estas sustancias son poderosas aliadas del organismo, previenen el daño que producen los radicales libres, moléculas que pueden dañar las células, influyendo directamente en el envejecimiento y el desarrollo de diversas enfermedades.
Imagen relacionada

¿Qué beneficios tienen los alimentos antioxidantes?
  • - Los alimentos ricos en antioxidantes naturales nos protegen frente a los radicales libres, que son los causantes de los procesos de envejecimiento y enfermedad de las células.
  • - Lucha contra el cáncer. Cada vez hay más estudios que relacionan el llevar una dieta rica en alimentos antioxidantes (frutas y verduras) y niveles más bajos de cáncer.
  • - Protección cardiovascular ya que el colesterol se vuelve realmente nocivo o peligroso cuando se oxida gracias a los radicales libres (tiende entonces a engancharse a las paredes de las arterias).
Clases de antioxidantes y alimentos antioxidantes más potentes de cada tipo


  • - Carotenoides: aquí se incluyen los distintos tipos de estos antioxidantes (betacarotenos, luteína, etc.). Abundan en las zanahorias, espinacas, albaricoques, tomates, calabazas o zapallos, papaya, melones y brécol.
  • - Coenzima Q-10: cacahuetes y aceite de soja o soya.
  • - Selenio: las nueces, los ajos y las semillas o pipas de girasol son algunos de los alimentos antioxidantes más conocidos.
  • - Vitamina C: la encontraremos en frutas y verduras. Destacan: el pepino, pimiento, la papaya, el melón, las coles de Bruselas, el brécol, las fresas, naranjas, limones, kiwis y los tomates.
  • - Vitamina E: los aceites vegetales (de soja, girasol y maíz) y), los frutos secos, las semillas y los cereales (destaca el germen de trigo) son los alimentos más ricos en antioxidantes como la vitamina E.
  • - Zinc: dentro de los vegetales destacan las semillas de calabaza o zapallo y los frutos secos y cereales.
  • - Ácido elágico: açai, granada, kiwis, fresas, frambuesas y arándanos.
  • - Capsicina: los alimentos antioxidantes que destacan por su aporte en este tipo de antioxidantes son la Pimienta de Cayena, los Pimientos, los Chiles y los Ajíes.
  • - Catequinas: destaca el té verde y el cacao.
  • - Compuestos azufrados: el puerro, el ajo, y la cebolla.
  • - Hesperidina: los alimentos más ricos en estos antioxidantes son los cítricos.
  • - Licopeno: el tomate es quizá el alimento más rico en este nutriente.
  • - Luteína:
  • - Quercitina: el Té verde, las uvas, el brócoli, la cebolla, el vino tinto y las cerezas.
  • - Taninos: el vino tinto destaca por su gran aporte en este tipo de antioxidantes. Las uvas consumidas con su piel (bien lavada) también tienen un altísimo aporte.
  • - Zeaxantina: las calabazas o zapallos, las bayas de Goji, las espinacas y el maíz son los alimentos antioxidantes más representativos.
Consejos básicos sobre alimentos antioxidantes en nuestra dieta diaria


Tomar una taza diaria de té verde (rojo, blanco) o de café natural (si no somos muy nerviosos) por la mañana. 

Comer dos o tres piezas de frutas al día. Que no estén demasiado verdes ni demasiado maduras (en su punto) e intentar que sea frutas de la estación.
Que no nos falte una buena ensalada variada (añadid germinados) en el almuerzo y en la cena.
preview28 pieceAntioxidantes-naturales-1-655x368 Sazonar las comidas con condimentos como el perejil, cúrcuma, eneldo, coriandro, jengibre o curry ya que son alimentos antioxidantes muy eficaces y de rico sabor.
Si nos apetece tomar algo dulce recordemos que, además de la fruta, un pedacito de chocolate negro (sin leche) nos aporta una buena dosis de antioxidantes naturales.


"MEJORA TUS HÁBITOS ALIMENTICIOS"

No hay comentarios:

Publicar un comentario